Nuestra historia

Un grupo comunitario que hace desde hace más de 24 años trabaja por la inclusión y los derechos de vecinas y vecinos de la Villa 21-24 de Barracas (CABA).

 

Comenzamos cocinando bajo un árbol y hoy tenemos la alegría de poder colaborar con nuestro barrio garantizando el derecho a la Alimentación y la Salud desde nuestra red de Comedores Saludables y Tradicionales; el derecho a la Educación, con nuestro Centro de Primera Infancia “Padre Pepe” y los equipos de Alfabetización de adultos; y el acceso a la Justicia, a través del equipo de profesionales que trabaja en nuestros espacios.

Año 2000. La crisis argentina golpeaba al país y a nuestra  familias en la Villa 21-24. En tiempos de necesidad extrema, el trabajo humanitario del Padre José “Pepe” Di Paola fue fundamental para levantar a aquellos vecinos y vecinas que peor la estaban pasando. Desde la Parroquia de Caacupé y con el ejemplo pastoral asumimos el compromiso para nuestra Misión. Desde entonces, trabajamos en nuestro barrio solidariamente.


Nuestra Misión trabaja comunitariamente a través de nuestra propia personería jurídica, con la que gestionamos y articulamos con la sociedad civil y el Estado, en pos de generar herramientas útiles para los fines de nuestro trabajo social y dar respuesta a las urgencias que se presentan día a día.

Construimos desde la Doctrina Social de la Iglesia, siguiendo el ejemplo de entrega de los Curas Villeros y nuestro Papa Francisco.

 

Entendemos a la Solidaridad como el camino de la paz social e interior. Trabajamos por la Justicia Social y la Igualdad de Oportunidades y la Dignidad de quienes menos tienen. En palabras del Papa Francisco:

“el gran reto de nuestro mundo es la globalización de la solidaridad”